Una de las fiestas más características de nuestro pueblo son las Cruces de Mayo. hay personas que por ofrecimiento o agradecimiento realizan con empeño y alegría altares a la Santa Cruz en el interior de sus casas y las mantienen abiertas al público durante los días 2, 3 y 4 de mayo.
Con el mismo esfuerzo y generosidad se invita a todo aquel que vaya a ver la Santa Cruz a ponche (cuerva manchega) y puñao. Al salir de cada cruz se desea a los moradores de esa casa tener salud para vestirla más años.
En los últimos años, la tradición de vestir cruces en el interior de las casas está perdiendo afluencia y suele ser más común vestir las Cruces Populares por Asociaciones y grupos.
CRUCES DE MAYO 2020
Este año 2020 no ha sido posible la celebración de las Fiestas de las Cruces debido a la pandemia de la COVID-19.
Lo que sí ha tenido un gran éxito ha sido vestir las Cruces en los balcones, ventanas y casas de nuestro pueblo. Muchas han sido las vecinas que se han animado. Aquí podemos verlas:
- Cruz del Altillo
- Cruz de La Placeta
- Cruz de la Iglesia
- Cruz del Colegio
- Cruz Hogar del Jubilado
- Cruz Asociación de Mujeres
- Rondalla cantando El Mayo
- Mayistas 2018
Es una tradición que una rondalla vaya cantando «El Mayo» a la Santa Cruz, haciendo un recorrido por todas las Cruces vestidas.